Te Amo…
Hay palabras y frases que al pronunciarlas causan un efecto positivo en quien las dice y las recibe. “Te amo”, por ejemplo, engloba el amor en su máxima expresión, de ahí la sensación de bienestar que se experimenta cuando se escucha.
“La frase ‘te amo’ anima, exhorta, incentiva, promueve, apoya, estabiliza... Es un vocablo que energéticamente ayuda a crecer y sentirse acompañado”, dice la psicóloga Sandra Matheu.
No es lo mismo disfrazarse bajo la expresión “te quiero” a revelarse auténticamente a través de un “te amo”, y por eso es necesario saber comunicar esta segunda como una actitud de incondicionalidad y entrega. Tampoco debe abusarse de esa frase si no se experimenta ese sentimiento hacia quien se dirige porque el receptor —en el caso de la pareja— puede creer algo que no es.
Debe cumplirse
Decir “te amo” solo es posible cuando se tiene una actitud de generosidad y aprecio desde lo más profundo de nosotros, advierte la psicóloga Silvia Larrave.
“Si se le expresa a alguien esperará que te comportes de ahí en adelante, de acuerdo con lo que ese sentimiento representa, y si no lo haces, se sentirá profundamente herido y engañado”, añade.
De hecho, hay individuos que lo dicen con sinceridad cuando se dejan llevar por la emoción del instante. Entonces resulta vital, literalmente, mantenerse en “sintonía” con el amor. “A lo mejor cuando lo manifestaste era completamente cierto, pero el problema es que al salirte de esa ‘sintonía’ deja de ser verdadero”, explica Larrave.
“‘Te amo’ no es para decírselo a cualquiera, sino puede reservarse a quienes habitan en nuestra vida con el proyecto de permanecer allí para siempre: esposo, esposa, hijos, padre, madre, abuelitos, familia cercana, novio y novia”, opina la orientadora familiar Elena Viau de González. “La relación con Dios se expresa magníficamente con un ‘te amo’”, añade De González.
Cuesta, pero vale la pena
“Hay personas que sienten cierta incomodidad al decir esa frase y esto es solo falta de conocimiento. No basta con trabajar, estudiar o desempeñar eficaz y eficientemente el rol que nos toca como manifestación de nuestro amor, pues decir ‘te amo’, estimula el cuerpo, el alma y el espíritu de quien lo dice y de quien lo escucha”, opina Matheu.
“Si nunca se le hace saber a alguien que se le ama puede que esa persona se confunda mucho respecto del sentimiento que cree se le tiene, o que simplemente no lo sepa. Por eso es importante expresarlo y manifestarlo”, expone Silvia Larrave.
“Los individuos que piensan que basta con demostrar su amor o su cariño con hechos y por ello no expresan verbalmente su sentimiento, se están perdiendo del placer de agradar al ser amado. La palabra afirma y no deja dudas. Las obras se confirman con palabras firmes, sinceras y apasionadas”, expresa Viau.
Sin temor
En conclusión, las profesionales opinan que si alguien ama, debe expresar un “te amo”, sin reservas. Si lo dice, debe manifestarlo y si lo demuestra con acciones, es importante que vuelva a pronunciarlo otro día, una vez más y sin miedo.
Extraído de www.prensalibre.com
Link: http://www.prensalibre.com/vida/Titul_0_311968887.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario