Su nombre completo es San Francisco Panajachel. Es un poblado precolombino de origen kaqchikel, asentado a un costado del río del mismo nombre y a la orilla del Lago de Atitlán. Fue escenario de la batalla final entre españoles y sus aliados los kaqchikeles, contra los tz'utujiles; asimismo, fue asentamiento de Misioneros Franciscanos, quienes fundaron un convento.
Leer más:
http://www.visitguatemala.com/nuevo/ver_destino.asp?id=209
Si alguno de ustedes dice, cree o piensa que en Guatemala no hay lugaras paradisíacos, pues déjenme contarles que están muy equivocados.
Guatemala cuenta con varios lugares de esta índole, y en esta ocasión nos concentraremos en Panajachel, un lugar tan hermoso que me siento orgulloso de que sea nuestro.
Se encuentra el en departamento de solola a unos 146Kms. De la Ciudad capital, los cuales se pueden recorrer en no mas de 3 hrs. Ja, (yo por lo menos me hice 2hrs. ½ je je ), su extensión territorial es de 22 km², a una altitud de 1,573 msnm, con un clima bastante frió, en donde se habla Kaqchiquel como lengua maya, también el Castellano ó Español.
Es agradable visitar dicho lugar desde que uno llega a los encuentros (Lugar donde cruzas para solola a la izquierda ó para Quiche a la derecha). Ya se siente el clima de tan majestuoso lugar.
De solola hacia Panajachel, se viaja por una carretera que es un poco estrecha, en la cual se pueden ver a lo largo de sus 8 kms. varias cataratas a mano izquierda de las cuales sobre sale una la cual tiene 3 caídas de agua con una altitud de unos 25 Metros aproximadamente o más (No tengo dato exacto). y de lado izquierdo se pueden apreciar los volcanes de Atitlan, Toliman y San Pedro.
Cuenta con dos miradores el primero esta antes de llegar a la aldea San Jorge La Laguna, en el cual se puede adquirir variedad de artesanias de la region asi como empezar a ver la majestuosidad de este bello lugar.
el segundo se llama mirador Panajachel, de este ultimo ya se puede apreciar el pueblo por el cual lleva dicho nombre (Panajachel).
Llegando a este lugar uno puede disfrutar de comprar en los bazares de artesanías, degustar de su gastronomía en alguno de los restaurantes que se encuentran a la orilla, observar el lago de Atitlan y si es posible y da tiempo dar un paseo en lancha para apreciar más de este bello lago y sentir la brisa sobre nuestros rostros.
Ven a disfrutar de esta maravilla que es 100% nuestra...
1 comentario:
vos compadrito, que buenas fotos las que tenes mano, como te dije el otro día que calidad se siente leer los lugares de mi linda Guate.... Saludos
Publicar un comentario