![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg5u3wnp6yDITCSfwFE98Ut4c2Qr9gQgJl0z9d-WTR4b16gQenEiCUSVhrqVgHDjUzDTZppV7rGlPpBUaInkLsSGXK5ZD2W1p8MRi3LRKo1tiP52lDwaOeieavGTJfhxSyTVVLfunqV5gA/s200/ayuda+mutua.jpg)
Que Dios, que da esperanza, los llene de alegría y paz a ustedes que tienen fe en él, les dé abundante esperanza por el poder del Espíritu Santo (Romanos 15:13 DHH).
Esta es la parte final de la carta a los romanos, el apóstol Pablo está abordando asuntos básicos de nuestra vida: Qué significa vivir habiendo recibido la bendición de la reconciliación con Dios; qué significa que Cristo nos haya rescatado de nuestros sentimientos de culpa, de nuestro orgullo y egoísmo.
Esa nueva vida necesariamente ha de manifestarse en nuestras relaciones humanas. Si nuestra nueva relación con Dios no se manifiesta en nuestro trato con los demás, el mensaje del evangelio pierde todo su valor. Voy a compartir contigo algunas recomendaciones del apóstol Pablo:
a) « Reciban bien al que es débil en la fe, y no entren en discusiones con él » (Romanos 14:1 DHH).
b) « Ninguno de nosotros vive para sí mismo ni muere para simismo» (vers. 7, DHH).
c) « Busquemos todo lo que conduce a la paz y a la edificación mutual » (vers. 19 DHH).
d) « Los que somos Fuertes en la fe debemos aceptar como nuestras las debilidades de los que son menos fuertes, y no buscar lo que a nosotros mismos nos agrada (15:1 DHH).
e) « Y Dios, que es quien da la constancia y consuelo, los ayude a ustedes a vivir en armonia unos con otros, comforme al ejemplo de Cristo Jesús, para que todos juntos, a una sola voz, alaben al Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo » (15:5.6 DHH).
El párrafo que desemboca en el texto de hoy comienza con una delaracion muy Hermosa: «Acéptense los unos a los otros » (vers. 7).
«Eduquen a los jóvenes para que ayuden a los jóvenes […] Miles de corazones pueden ser alcanzados del modo más sencillo »
No hay comentarios:
Publicar un comentario