Pues como todos sabemos, ha pasado
Fue interesante, ver a las familias unidas ó bien un grupo de personas preparando las alfombras de diferentes materiales tales como pino, aserrín de diferentes colores, pétalos de rosa, verduras y frutas.
Lamentablemente en nuestro país Guatemala, con el pasar del tiempo esta tradición se ha ido perdiendo, ya no es aquel esmero de realizar alfombras, ver películas de la vida de Cristo, los platillos típicos de la época, cargar un anda, acompañar a la procesión, etc. (esto depende de la religión que se profese).
Pero lo bueno es que aun hay personas que mantienen viva esta tradición, y a parte de mantenerla, la transmiten sus hijos, para que esta no se pierda.
Ahora todo es negocio, es decir fiesta, playa, discotecas, etc….
En vez de dedicarnos a darle gracias al Creador, por todo lo bello que nos ha dado, la salud, la familia, los amigos, el trabajo que tenemos…
Felicitaciones a todas aquellas personas, que de alguna u otra forma, hacen que esta tradición de majestuoso colorido y devoción se mantenga a un entre las mejores del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario